Has pensado alguna vez ¿Cuánto dinero cuesta quedarse embarazada?
Cuando piensas en quedarte embarazada, no se te pasa por la cabeza que eso puede costar dinero. Todas pensamos que será de manera natural en unos pocos meses, pero el problema viene venir unos meses después.
Cuando ves que pasan los meses y no te quedas embarazada, intentas darte un pequeño empujón con las vitaminas para el embarazo. No se los precios exactos de todas pero todas son caras, os comento las que yo he ido utilizando.
¿Cuánto dinero cuesta quedarse embarazada con vitaminas y suplementos?
Nat – uro fertil:
Son unas pastillas para hombre (obviamente estas han sido para mi pareja) es un producto natural formulado con zinc, ácido aspártico, astaxantina y selenio. Vienen 30 cápsulas, tienen que tomarse 2 al día por la mañana es decir, que cada caja nos da para 15 días y su precio es de 19€. Esto quiere decir, que al mes las vitaminas para chicos nos salen por 38€, algo bastante caro si nuestras parejas tienen que tomarlas durante mucho tiempo. En teoria, contribuye al aumento de la producción y calidad de los espermatozoides, mejorando así su fertilidad. Puedes verlas en >> Amazon.
Ovusitol D:
Este producto es para mi. Está formulado con vitamina D13, acido fólico e inositol para complementar la dieta. En teoria al preparar el cuerpo, se facilita que nos podamos quedar embarazada y perfecto para regularizar la regla, si eres irregular te vendrá genial. En este caso, vienen 14 sobres, tenemos que tomarnos uno cada día y el precio es de 18€. Lo que quiere decir que mínimo al mes tenemos que gastarnos en nuestras vitaminas más de 36€. Puedes encontrarlas en Promofarma.
Gestagym men:
Mi pareja al principio empezó con Nat Uro pero como vimos que esto iba para largo, buscamos algo más baratito. Debido a la exposición constante a productos químicos, la contaminación o el estrés, año tras año baja la calidad seminal de los hombres. Por ello, les viene bien este complemento alimenticio para la fertilidad masculina ya que, protegen las células frente al estrés oxidativo.
Además, su fórmula contiene zinc, selenio, astaxantina y Q10, los cuales actúan de forma sinérgica protegiendo las células frente el daño oxidativo, facilitando así la correcta formación seminal y también cuenta con DHA (ácido docosahexaenoico) que contribuye a mejorar la morfología, concentración y vitalidad espermática. El precio de cada caja es de unos 50€ pero salen más económicas ya que vienen 60 y sólo tenemos que tomar una al día, es decir, al mes nos saldrían por 25€ y puedes verlas en Amazon.
¿Cuánto dinero cuesta quedase embarazada si necesitamos un tratamiento de fertilidad?
Esto depende mucho del problema de cada pareja y también si decidimos ser mamás solteras o somos dos mamás…, en este caso:
Inseminación artificial con semen de la pareja:
Dependiendo de la clínica el precio puede subir más o menos, pero su precio suele rondar los 1300€, más los medicamentos que no van incluidos. Esto contando que solo sea un intento, sino funciona a la primera tendremos que hacer un segundo intento. Aunque es cierto que cada X intentos las clínicas de reproducción asistida suelen hacer descuentos de un 10% o 20%.
Inseminación artificial con semen de donante:
En este caso el precio suele incrementarse un poco más, su precio ronda los 1600€ pues el semen del donante es más caro. Igualmente dependerá de los intentos que necesitemos, siempre lo ideal es que funcione a la primera, pero no siempre es así.
Fecundación invitro con semen de la pareja y nuestros óvulos:
Su precio ronda los 4700€, aunque la igual que hemos dicho antes la medicación va a parte. Exactamente no se sabe la cantidad del precio de los medicamentos, pues dependerá de cada persona pero suelen ser unos 1200€. En total más o menos unos 6000€. Aunque como digo tenemos que mirar muy bien las diferentes clínicas porque de una a otra el precio puede variar en más de 1000€. Además, ten en cuenta que no es lo mismo que te lo pongan en «fresco» que congelado. Pues muchas clínicas de reproducción asistida por descongelar el embrión también cobran, unos 300€.
Fecundación invitro con óvulos de donante y semen de nuestra pareja:
Ronda los 6200€, pero cuenta con unos 6500€ para poder pagar las los medicamentos que necesitarás para hacer la trasferencia embrionaria. Serán pocos y normalmente poca cosa tipo la progesterona…
La fecundación invitro con óvulos propios y semen de donante:
Es más barato que el anterior su precio es de unos 5000€ ya que se suele donar mucho más semen que óvulos, porque el proceso del ultimo es bastante más complicado que del primero. Sin embargo, a esto tenemos que sumarle el precio de la medicación y dependiendo los embriones que nos queden y los intentos que tengamos que realizar nos supondrá menos o más dinero.
Fecundación invitro con semen y óvulos de donante:
Este es el caso más caro, su precio es de 6500€, pero como os digo mejor tener los 7000€ porque nunca se sabe si vamos a necesitar más dinero para la medicación en la trasferencia embrionaria.
Y tú, ¿Sabías cuanto dinero cuesta quedarse embarazada?
Uffff… Yo eran test de ovulacion, mi marido le compré el multivitaminico de mercadona 3.90€… Estuve mirando los componentes y este no tenia nada que envidiar a otros, lo importante era que tuviera selenio y zinc. Cuando vi mi positivo en el test de ovulacion decidí probar el conceive plus que vendían en Embarazatest, al segundo mes de uso bingo! Has mirado por la seguridad social?
Me gustaMe gusta
La verdad q los medicamentos para la in vitro rondan de 1000 a 1500 eso sí necesitas pocas dosis y te lo digo por experiencia. Luego a una in vitro tienes que sumarle más dinero por qué si en vede 3 dias te meten el embrión al 5 día es también más caro pero tambien hay más posibilidades de que se implante y si pones unas cuanta cosas más ronda de 7000 a 8000. Yo tuve suerte y me quedé a la primera y sólo me metieron un embrión. Y por supuesto que hay me mirar las clínicas pero lo barato a veces sale caro.
Me gustaMe gusta
En mi comunidad la seguridad social si no has tenido hijos, te cubre el tratamiento… preguntar a vuestro gine q os deriven al dpto de reproduccion asistida. Yo lo hice, empece en septiembre del 2017, y despues de 2 intentos, mi bebe ya tiene casi 8 meses… merece la pena. Un besito y suerte!
Me gustaMe gusta