fenomach-reproducion-asistida

¿Qué es el Fenomach? Lo último en reprodución asistida

Lo último en reproducción asistida es el Fenomach, no salia de mi asombro cuando me enteré de esta maravillosa noticia. Todas soñamos con tener una hija o hijo que se parezca a nosotros, bueno en verdad a mi eso ya me da igual, pero cuando no hay ningún problema de fertilidad en la pareja es lo que se suele pensar.

Sin embargo, a medida que los problemas de infertilidad van surgiendo se comienza a renunciar a cosas, es por ello que muchas parejas cuando sus fecundaciones invitros no funcionan tienen que recurrir al esperma de un donante o a la ovodonación en el caso de las mujeres.

Si os digo la verdad en mi caso que mi futuro bebé no se parezca a mi, es algo que para nada me quita el sueño, me da exactamente igual, pero conocí una técnica por una amiga. Esta amiga es incapaz de aceptar que su hij@ no se va a parecer a ella, a mi la verdad que es algo que no entiendo, pero cada persona somos un mundo y cuando me hablo de esta técnica no pude dejar de contároslo por si en algún momento os ocurre lo mismo.

¿En qué consiste el Fenomach?

El fenomach es la técnica de reproducción asistida ideal si no eres capaz de superar que tu futuro hijo no se parezca a ti, eso si, como siempre, por un alto precio.

busqueda-del-embarazo

Hoy en día si vamos a una clínica de reprodución asistida y nos hacen una ovodonación normal en teoría es posible que el bebe se parezca a nosotras pues los especialistas eligen a una persona de altura similar, el mismo color de ojos y de pelo. Esto está regulado por la ley española de reproducción asistida y esta misma marca  la imposibilidad de que la pareja pueda escoger los rasgos físicos o el sexo de su futuro bebé.

Sin embargo, con el fenomach todo cambia, pues este es un software que emplea técnicas de biometría facial para comparar parecidos genéticos, es decir, nos permite mejorar la selección en base a la similitud fenotípica.

Con este producto los biólogos identifican a la mejor persona para cada una en el banco de óvulos o esperma cuya estructura ósea facial sea la más parecida a la nuestra entre aquellos previamente seleccionados por grupo sanguíneo y características físicas, esto quiere decir, que tenemos unas posibilidades muy altas de que se termine pareciendo a nosotras.

¿Cómo funciona el Fenomach?

Este programa convierte una imagen facial en una fórmula matemática que representa más de 100.000 distancias nodales de la cara de la persona. Este programa lo que hace es que estudia más de 100 puntos faciales y las distancias entre ellos para determinar, con una puntuación del 1 al 100, el grado de parecido que tienen donante y receptor. Eso si, ten en cuenta que si un donante se parece demasiado lo descartarán para evitar riesgos de consaguinidad, pues, lo mismo algún familiar es donante y no lo sabes.

Y a ti, ¿Qué te parece esta técnica de reproducción asistida? ¿La conocías?

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s