aborto indirecto en que consiste

Aborto indirecto ¿Qué es?

El aborto indirecto es cuando ni la mamá ni los médicos pretenden que se produzca pero sin embargo, el embrión/bebé se pierde debido a otras causas.

Tenemos que tener en cuenta que el aborto indirecto no podría considerarse espontáneo debido a que se llevan unas acciones a consecuencia de las cuales podría producirse este, pero tampoco podría llamarse un aborto inducido porque esta no sería la intención de los profesionales ni de la madre.

aborto-indirecto-en-que-consiste

¿En que consiste exactamente un aborto indirecto?

A modo resumen podemos decir que el aborto indirecto va destinado a salvar la vida de la madre cuando esta corre peligro. También se da en casos en que la viabilidad del feto es nula. Es por ello que no se considera que se tenga intención de acabar con la vida de un feto, sino que se considera una muerte no buscada, pues en la mayoría de los casos de no intervenir tanto la madre como el feto morirían.

¿Es ético el aborto indirecto?

Bueno quienes me conocéis desde hace tiempo porque escribo por aquí ya sabéis que yo estoy a favor del aborto ya sea en caso de enfermedad o porque la mama lo decida. (Siempre tenemos que respetar las opiniones de los demás).

Sin embargo, para los profesionales de la salud que son quienes llevan a cabo este tipo de abortos puede resultar complejo (solo para una parte de los profesionales, por suerte).

Lo mejor es aceptar que en ocasiones hay acciones que es obligatorio hacer y sin embargo no se puede evitar que se produzcan efectos que nadie desearía como son los abortos.

Por último, quizás te interese saber que la distinción entre el aborto directo y aborto indirecto tiene su origen en el s. XVI cuando los moralistas y juristas españoles analizan el alcance de la prohibición del aborto entonces vigente.

Como ves es un poco difícil de entender al principio, pero creo y espero que con este artículo te haya quedado claro en que claro en que consiste el aborto directo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s